LOS 50 #HASHTAG CON MAYOR NÚMERO DE SEGUIDORES EN LINKEDIN (español)
Como en toda red social los hashtag en linkedin son una de las herramientas que mejor te ayudarán a posicionar y a tener más alcance en tus publicaciones, pero... ¿Cuáles usar? ¿Cuáles seguir?

Si gestionas una cuenta de Empresa, igual te habrás preguntado alguna vez cómo interactuar en nombre de tu cuenta con publicaciones de otros usuarios, pues bien, hoy te contamos la triste noticia de que tan sólo puedes seguir 3 hashtag y además sólo podrás interactuar en las publicaciones que usen esos hashtags, por eso es muy importante qué 3 hashtag seguir con tu cuenta de empresa para poder crear conexiones con nuevos usuarios.
Esto no ocurre con tu cuenta personal, pero no por ello deja de ser importante elegir bien.
Desde nuestra experiencia, las pautas básicas para gestionar tu perfil de Linkedin son:
Publicar un máximo de 3 #hashtag para que Linkedin no confunda tu publicación con spam y permitirá que tu post siga teniendo alcance.
Ten cuidado con los hashtags que se usa en ingles y español, como #manager por ejemplo, su repercusión será menor por aparecer en múltiples publicaciones usadas en otros idiomas. Otros hashtag como "dirección" tienen menos repercusión pero al ser seguidores españoles los que lo usan seguro que tendrás más probabilidades de ser leído.
Usa Hashtag asociados a tu marca para facilitar que el resto de usuarios puedan seguirte y sobre todo encontrarte.
Cuando creamos o te ayudamos desde victoriasocialmedia a gestionar tu cuenta de Linkedin, ya sea de empresa o personal, incluimos en la creación el estudio de los hashtag que más beneficiarán a tu empresa/perfil.
Hoy, en este blog sobre redes sociales queremos dejaros los #hashtag de LinkedIn con mayor número de seguidores en español:
#management: 35.942.183 seguidores
#marketing: 20.329.682 seguidores
#branding: 182.362 seguidores
#advertisingandmarketing: 17.170.611 seguidores
#bigdata: 7.181.578 seguidores
#businessintelligence: 6.961.842 seguidores
#datamining: 6.244.887 seguidores
#ecommerce: 5.359.603 seguidores
#networking: 3.528.749 seguidores
#covi19: 989.255 seguidores
#linkedin: 883.115 seguidores
#coronavirus: 638.501 seguidores
#oportunidadlaboral: 616.765 seguidores
#empleo: 591.578seguidores
#motivación: 524.366 seguidores
#inteligenciaemocional: 497.288 seguidores
#desarrollopersonal: 495.466 seguidores
#ofertalaboral: 479.140 seguidores
#rrhh: 488.405 seguidores
#marketingdigital: 380.275 seguidores
#recursoshumanos: 418.579 seguidores
#trabajo: 359.879 seguidores
#emprendimiento: 358.804 seguidores
#gestión: 348.042 seguidores
#innovación: 337.578 seguidores
#negocios: 281.604 seguidores
#digital: 273.693 seguidores
#productividad: 271.657 seguidores
#estrategia: 249.495 seguidores
#liderazgo: 238.589 seguidores
#busquedalaboral: 167.974 seguidores
#trabajoshay: 162.206 seguidores
#covid: 155.495 seguidores
#agile: 147.718 seguidores
#empleos: 144.167 seguidores
#ventas: 141.406 seguidores
#reclutamiento: 136.150 seguidores
#inteligenciaartificial: 130.098 seguidores
#buscotrabajo: 127.534 seguidores
#construcción: 123.064 seguidores
#buscoempleo: 116.581 seguidores
#coaching: 111.884 seguidores
#seo: 108.984 seguidores
#redessociales: 107.682 seguidores
#talento: 89.435 seguidores
#diseño: 86.608 seguidores
#haypega: 85.718 seguidores
#empleabilidad: 84.478 seguidores
#oportunidaddeempleo: 82.418 seguidores
#diseñográfico: 80.309 seguidores
¿Te parece interesante? La verdad que para crear una estrategia es de lo primero en lo que tienes que pensar cuando comienzas a crear tu contenido en esta red social.
Esperamos que a partir de ahora tengas más en cuenta el uso de los hashtags y nos cuentes cómo te ha funcionado.
Gracias por leernos.